Aprender idiomas: una herramienta necesaria
La comunicación es uno de los pilares fundamentales de la vida, el ser humano siempre ha evolucionado y avanzado en ese sentido, mientras mas fácil y accesible sea la comunicación, mejor será esta para todos, de hecho, en la actualidad, a través de las redes sociales, comunicarse se ha convertido en un fenómeno global, donde el elemento mas importante para hacerlo es el idioma, por ello hoy en día aprender idiomas dejo de ser una elección, ya es casi necesario.
Cada idioma tiene una dificultad y sonoridad distinta, al igual que todas las cosas de la vida, a unos les gusta mas un idioma en especifico que a otros quienes que se inclinan por otra lengua en particular, pero aprender idiomas solo nos sumara aspectos positivos, hablar mas de un idioma es una de las pocas actividades que todo lo que nos proporciona es para nuestro beneficio, sin efectos secundarios negativos, de hecho, es una de las metas que mas gente se propone lograr en el mundo.
No podemos dejar de mencionar que hablar otro idioma es una herramienta muy importante tanto en lo laboral como en lo cotidiano, si tu currículo muestra que hablas otra lengua, ya tienes una gran ventaja y mayor probabilidad de que te contraten, sea cual sea tu especialidad o tu profesión; en el campo académico no es menos relevante, donde existen infinidad de cursos, talleres, postgrados etc., los cuales son necesarios para reforzar tu carrera, pero que gran parte de ellos son ofrecidos en otra lengua distinta a la tuya, otra razón más para aprender idiomas.
¿Que dicen los científicos?
Los científicos también se han tomado su tiempo para estudiar el impacto en nuestro cerebro cuando decides aprender idiomas distintos al materno, diferentes universidades del mundo y organizaciones de salud mental han llegado a algunas conclusiones que ya han sido demostradas:
-Mejora nuestra capacidad de concentración y nuestra memoria
En un estudio hecho a un centenar de personas por la universidad de Londres en el Reino Unido, lograron detectar que aprender idiomas o conocer un segundo idioma modifica positivamente la estructura de nuestro cerebro, específicamente el área que procesa la información, lo que optimiza el aprendizaje, la concentración y la memoria.
-Retrasa al menos 5 años la posible aparición del Alzheimer
En la Universidad de York, en Toronto (Canadá), en un estudio realizado a mas de 400 personas, de las cuales mas de la mitad de ellas habían hablado dos o mas lenguas muchos años de su vida, comenzaron a sentir los síntomas de la enfermedad del Alzheimer 4 o 5 años mas tarde que las demás personas que no eran bilingües.