Cómo es el El cyborg u organismo cibernético

También conocido como el organismo biónico; es una unión que consta de elementos artificiales y un organismo biológico. Nació de la contracción del organismo cibernético inglés, precisamente organismo cibernético. La frontera entre humano y cyborg es cada vez más difusa, solo piense en los avances en tecnologías aplicadas a prótesis y órganos artificiales: una persona con un marcapasos de hecho ya podría corresponder a la definición de cyborg. Sin embargo, dependiendo de su origen, es posible distinguir los cyborgs en dos categorías:

1. Seres humanos empoderados. Puede ser un ser humano que ha sufrido importantes modificaciones artificiales e injertos. Ejemplo: el protagonista de la película RoboCop es un policía que, muerto en servicio, resucita transformado en un cyborg. El protagonista de “Yo, Robot”, el policía Del Spooner, tiene un brazo y otros órganos cibernéticos como los Robot paletizador de cajas.
2. Androides, es decir, robots humanoides, provistos de aportes biológicos, a menudo con el objetivo de incrementar su similitud con el ser humano. Este es el caso del cyborg asesino protagonista de la película «Terminator» (1984) y sus secuelas.

•  El ginoide.En medicina, el adjetivo ginoide significa: «típico de la mujer» o de un sujeto con características femeninas. En el contexto de la ciencia ficción, el término ginoide indica en cambio un ser artificial (robot) con rasgos femeninos. Rara vez se usa y se prefiere el término androide más común, usado para ambos sexos.
•  Los mechas o mechs son robots presentes en numerosas obras de ficción, desde la literatura hasta el manga y el anime, que se caracterizan por unas dimensiones extraordinarias, siempre mayores que las humanas y generalmente más que mamut, y por el hecho de estar controladas por al menos un conductor presente dentro de la estructura metálica de estos vehículos.
•  Un robot industriales un tipo de robot utilizado en la producción industrial, para hacerlo más rápido y de mayor calidad.
Los robots actuales se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones industriales. Cualquier trabajo que requiera repetición, precisión, fuerza, velocidad y confiabilidad se puede realizar mejor con un robot industrial.
En los últimos años, los robots industriales se han apoderado cada vez más de las líneas de producción de automóviles, donde hay un chasis de vehículo, que pasa sobre una cinta transportadora y se completa gradualmente mediante una sucesión de operaciones realizadas por un robot.
•  Robots móvilestipo de robot que se mueve mediante ruedas Se utilizan para el transporte de materiales muy grandes. Estos robots tienen la capacidad de realizar tareas no secuenciales y no repetitivas, por lo que se consideran robots inteligentes.
•  El rover (vagabundo) es un vehículo hecho por el hombre destinado al transporte en un cuerpo celeste. El rover se lleva al planeta o satélite desde el módulo de aterrizaje. Por tanto, el aterrizaje debe ser suave para evitar daños.
•  El robot agricultor es un robot capaz de cosechar frutas, trasplantar verduras y realizar todas las tareas necesarias en la agricultura.
•  Una sonda espaciales una pequeña nave espacial no tripulada, cargada con instrumentos de observación, parcialmente autónoma y que lleva el mínimo de motores y combustible necesarios para llevar a cabo su misión.
•  El telescopio robótico (o robótico) es un telescopio que puede realizar tareas de vigilancia y detección de forma automática, sin intervención humana.
• Los  telerobots se utilizan en lugares peligrosos para los seres humanos, de hecho, se controlan a distancia. Este tipo particular de robot también es útil en plantas de energía nuclear, donde puede manipular material peligroso sin causar daños.
Los telerobots también se utilizan con fines militares, y algunos de ellos son capaces de tomar decisiones autónomas, por ejemplo, sobre dónde volar o decidir qué arma usar contra el enemigo

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.