Muchos tenemos problemas con la duración de la batería en los celulares con android. Esto se debe a que los smartphones vienen con procesadores de gran tamaño en relación a otros celulares, y con muchos agregados (GPS, WIFI, Sensores, etc). Por ende la duración de la batería va a ser mucho inferior comparado con la de otros celulares. Por eso les damos 10 tips fundamentales para ahorrar batería.
Como ahorrar batería con android
Como dijimos anteriormente los smartphones tienen a diferencia de los celulares con menos tecnología muchos componentes los cuales consumen batería, sumado de sus procesadores de gran eficacia, esos son los principales motivos de el consumo excesivo de batería, pero ahora damos unos tips para ahorrar consumo de batería en android
1- La pantalla encendida es lo que más consume batería en nuestro celular: Al ser uno de los motivos de principal consumo, podemos moderar la intensidad de brillo en las opciones teniendo como opción un ajuste automático de brillo o manual. Disminuir el tiempo de apagado y también tratar de no estar desbloqueando el móvil a cada rato sin razón (Lo digo porque alguno tienen ese tic)
2- Overclockear nuestro móvil (Subir la velocidad del procesador) gasta más batería. Muchas personas, rootean su celular y luego lo overclokean. Para los que no saben overclokear, literalmente significaría sobre el reloj, el reloj sería la velocidad del procesador y el overclock consiste en poner una velocidad mayor a la de fábrica. Esto mismo indica riesgos para el mismo procesador como mayor temperatura y si se excede el overclock hasta la muerte del mismo. Al realizar esto el procesador consumirá mucha mas energía, por eso NO es recomendable hacerlo.
3- Moderar el uso de widgets con actualización. El uso excesivo de widgets que están constantemente actualizandose por internet consume. Para ahorrar batería debemos moderar su uso, y diría que sería óptimo no utilizar aquellos que posean conexión a la red (Widgets de clima, de noticias, de redes sociales, etc)
4- Configurar las aplicaciones que se actualizan cada determinado tiempo. Las aplicaciones principalmente las de las redes sociales se actualizan y muestran las notificaciones cada determinado tiempo. Por defecto la mayoría de ellas vienen con un periodo de actualización muy frecuente. Es recomendado ponerlo como mínimo cada 30 minutos o más
5- El GPS gasta batería. El uso de el GPS implica un mayor gasto de batería. No estoy diciendo que tenerlo activado significa que ya esté en funcionamiento, si no que el GPS se activa con determinadas aplicaciones que necesitan de su uso (Cámara, facebook, algunos messengers, maps, geolocalización, etc) y allí es cuando consume la batería. Para ahorrar batería es recomendable configurar las aplicaciones que no funcionan vitalmente a base de gps para que no lo use como el messenger de facebook, la propia app de facebook. Y tratar de aunque no gaste tener el gps siempre desactivado hasta abrir una app que lo use.
6- Configurar a gusto nuestro Modo de batería. En las configuraciones, en administrador de batería, podemos configurar el modo de batería. Como Máximo economizador de batería, Economizador nocturno, modo de desempeño o modo personalizado. Es importante que nos acostumbremos a usar esto ya que puede resultar muy eficaz si lo utilizamos bien
7- El wi-fi en estado de reposo gasta batería. Con solo tener activado el wifi estamos gastando batería aunque no estemos conectado a ninguna red ya que este esta constantemente buscando redes disponibles. Y ni hablar de cuando esta conectado, mucho mayor su consumo. Para ahorrar batería es recomendable activar solamente el wi-fi cuando vamos a operar con él.
8- Configurar la sincronización de nuestros emails y aplicaciones. Android sincroniza nuestro email configurado al principio de acuerdo a nuestra configuración y también busca actualizaciones de las aplicaciones instaladas en el market. Si somos responsables es preferible configurar para que sean manuales y elegir un día a la semana para el cual vamos a revisar las actualizaciones.
9- Desactivar el 3g cuando no necesitemos de él. Cuando no usemos el 3g y no necesitemos estar todo el tiempo actualizados con ciertas aplicaciones es recomendable desactivar el 3g con la aplicacion Internet on off. Además de ahorrar batería vamos a ahorrar megas consumidos en nuestro plan
10- Usar un taskkiller para cerrar aplicaciones. Si bien dijimos en el anterior post que no es recomendable utilizarlo para mejorar la velocidad de nuestro celular, si lo és en el caso de ahorrar batería. Hay que utilizarlo para cerrar aplicaciones que estén enviando y recibiendo datos pero que no la estemos utilizando.
Con estos 10 tips podemos mejorar muchísimo el consumo de nuestra batería si son utilizados diariamente.