¿Cómo cuidar la batería de tu Android?

Todos amamos tener un celular inteligente pero a muchos nos cuesta mantenerlo con vida, las baterías son elementos muy importantes en dispositivos portátiles, tablets y androids. Todo ha cambiado y las baterías no son lo mismo de antes. Es importante entender que una batería no tendrá la misma capacidad cuando está nueva a cuando ya ha pasado un año, después de más de 300 ciclos de carga, estas empiezan a tener un 80% de capacidad. Esta pérdida es irreversible.

Al realizar pequeñas cargas y descargas, por esta razón es que a veces puede marcar una carga de 100% cuando realmente puede ser menor.

telefono-cargando

No todos los cargadores son buenos para nuestro teléfono

Muchas personas tienen la costumbre de utilizar cualquier cargador con puerto USB para su celular. Principalmente cuando se les olvida en casa o lo tienen extraviado, pedirlo prestado es la salvación, sin embargo esta no siempre es una alternativa viable ya que la batería estaría recibiendo más o menos electricidad de la que realmente demandan los circuitos internos del dispositivo. Si el cargador que vino con tu celular es de cinco voltios y dos amperios, por ejemplo,  lo correcto es comprobar que el cargador a usar tenga los mismos valores.

No exigirle demasiado al teléfono mientras carga

El uso del Android se convierte poco a poco en un hábito obsesivo y uno de los errores que los usuarios cometen al cargarlo es seguir paseándose por Instagram, Facebook, Twitter y otras bondades de la web; esto solo hace que el teléfono se caliente en exceso.

telefono-molesto

Calibrar la batería es el camino

Fabricantes recomiendan hacerlo cada tres meses nada más. Consiste en cargar el teléfono celular hasta que la batería llegue a un 100%, desconectarlo y utilizarlo hasta que se descargue a un 0%. El usuario Android debe dejar el teléfono descargado en paz por unas horas y luego, sin encenderlo, conectarlo de nuevo a la corriente hasta que la carga vuelva al 100%. De esta manera la batería ya estará calibrada.

Nunca debes dejar que la batería se gaste por completo

Específicamente por debajo de 15% , por otra parte, lo más recomendable es desconectar el teléfono del cargador cuando está en un 90% y no en un 100%.

Mantener la carga en un 30% a un 80%

Si quieres alargar lo más posible la vida de tu batería mantenla entre estos extremos de carga.

Las baterías no son amigas de altas temperaturas

Nunca dejes tu celular en el carro donde le pegue el sol o te lo lleves a esquiar en invierno, ya que altas temperaturas afectan la batería y otras componentes de forma negativa.

batería congelada

Usar un nivel de brillo razonable

Para cuidar el nivel de batería, lo principal es tener controlado el nivel de brillo y no usar un brillo automático ya que todo lo que tiene esta característica gasta más batería.

Utiliza lo indispensable

Debemos deshacernos de las conexiones que no tengamos en uso, tales como BLUETOOTH, WIFI, NFC, etc. 

Errores que acortan la vida de tu teléfono

A continuación te listaremos los errores más comúnes que suelen ocurrir día a día y que acortan la vida tanto de tu teléfono como de la batería.

Mantener la batería cargando incluso cuando ya llegó al 100%

Es realmente innecesario, debes dejar que la pila funcione por sí misma.

Hacer uso constante de cargadores ‘’ultra rápidos’’

Aseguran cargar tu celular en menos de una hora.

No retirar la funda protectora

Si tu forro o funda es voluminosa/o tienes que tener mucho cuidado ya que el dispositivo y la pila pueden recalentarse; si no vino en la caja entonces siempre debes retirarla en el momento de carga.

No debes exponerlo a la luz solar directa

Ya que la tecnología moderna brinda pantallas de muy alta calidad a sus teléfonos pero incluso estos no soportan la luz solar.

Fluctuaciones de voltaje

Cuando se acerca una tormenta eléctrica jamás debes cargar tu teléfono, lo mismo ocurre con todos los artefactos eléctricos.

No limpiar los puertos y la pantalla

Aunque no lo creas estas delicadas zonas se deterioran por el contacto constante con nuestras manos, para esto se utilizan limpiadores electrodomésticos; además, estos orificios delicados corren peligro en el bolsillo de tu bolso ya que son invadidos por partículas de polvo.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.