Recientemente ha aterrizado uno de los nuevos servicios de Google al mundo de Android; si bien recientemente hemos leído acerca del cierre de varios de los servicios de Google, el día de hoy nos impacta con una novedad en torno al lanzamiento de un nuevo servicio, desde mi perspectiva algo muy útil.
Se trata de Google Keep, un servicio de notas del gigante que llega para hacer frente a diversos rivales, entre ellos el más popular es Evernote. Si bien algunas plataformas como Evernote ya nos ofrecen una solución completa para notas de texto, voz o imagen, el servicio de Google llega para quedarse e integrarse con el resto de sus servicios en la nube, haciendo crecer su familia y colección de servicios que se complementan mutuamente.
Pues bien, para adentrarnos a detalle en el nuevo servicio del gigante de la red, tenemos que Google Keep es un servicio de notas muy completo que nos permite, al igual que otros, crear y administrar notas de texto, por voz, imagen e inclusive listas (las famosas check-list).
Google Keep es un servicio que, al igual que el resto de los servicios del gigante, se llevará a todas las plataformas: desde escritorio hasta los móviles. Dicho esto, tenemos que la aplicación de Google Keep para Android ya está disponible desde Google Play.
El día de ayer, apenas se filtraban las primeras imágenes de la versión web de Google Keep, mismas que surgen por la publicación accidental de la dirección web en la red, siendo Android Police los primeros en enterarse.
Aún cuando las primeras especulaciones apuntaban a que Google Keep sería una de las novedades presentes en el Google I/O 2013, tenemos que el gigante no quiere hacernos esperar lanzando formalmente dicho servicio, que muchos seguramente aprovecharán para estrenar durante el I/O.
Para concluir, vamos a caracterizar la interfaz de Google Keep, y es que nos ofrece un ambiente muy amigable y, como es costumbre en los servicios del gigante, minimalista. Para probar Google Keep, básicamente no hace falta más que la propia cuenta de Google ya que es mediante esta a través de la cual el servicio se sincroniza con la nube y el resto de los dispositivos donde se accede al servicio.