El día de hoy vamos a enfocarnos un poco en el sector compra-venta de Google Play. Como sabemos diversos portales informáticos ofrecen la posibilidad de adquirir tarjetas de regalo o tarjetas virtuales con la finalidad de contar con saldo para compras en determinados lugares o sitios.
Algunos de los ejemplos más populares son el iTunes y Amazon, dos portales mundialmente reconocidos que ofrecen dicha posibilidad. Pues bien el día de hoy tenemos la novedad de lo que aparentan ser las primeras tarjetas de regalo para Google Play.
Es muy común que en las grandes compañías, como por ejemplo Amazon y eBay, suelen ofrecer tarjetas de regalo sin limitación de compras en departamentos, por supuesto Google ha adaptado esa política por lo que con una tarjeta de Google Play los usuarios podrán comprar contenido en toda la plataforma y lo que esto implica; dicho de otra manera los usuarios podrán adquirir música, eBooks, películas, aplicaciones e inclusive rentar películas y series con la misma tarjeta de regalo.
Por supuesto su saldo no es ilimitado, en algunos lugares las tarjetas de regalo son pre-cargadas al monto que el usuario desee, de cierta forma este sería un modelo ideal. Por otra parte, Google Play ofrecerá (según los datos filtrados) tarjetas pre-cargadas con cantidades específicas.
Como podemos ver en la imagen, el saldo de las tarjetas de regalo en Google Play conocidas hasta el momento son de $10 y $25 dólares, por otra parte las tarjetas de $50, $100 y $250 dólares no han sido confirmadas aunque podríamos esperarlo una vez que inicie el proceso de ventas oficialmente.
Como reflexión podemos argumenta más puntos a favor que en contra ya que efectivamente una tarjeta de regalo en Google Play abre muchas posibilidades en diversos sectores:
- Como vendedor, los usuarios pueden adquirir tarjetas de regalo y re-venderlas a usuarios que no puedan realizar pagos con tarjeta de crédito, o en el caso más específico a través de Google Wallet.
- Como comprador el usuario puede sentir una mayor tranquilidad ya que podría resultar fácil encontrar un re-vendedor de tarjetas de regalo para evitar compartir nuestra información de pagos en Google Play y todo lo que esto implica.
- Desde el punto de Google este cambio es apropiado, ciertamente el mercado se expandiría a territorios o usuarios donde no se desea compartir información de pago (como números de tarjeta de crédito) o bien usuarios que no utilizan Google Wallet.
Por lo pronto no hay fecha de lanzamiento ni confirmación para el resto de las tarjetas especuladas, sin embargo estaremos muy atentos (me incluyo) ya que ciertamente resultará muy útil para los usuarios fieles de PayPal por ejemplo, quienes podemos adquirir una tarjeta con algún re-vendedor (por supuesto habrá que revisar antes las cuestiones de políticas y términos para saber si está o no permitido por el gigante).