Este año, Huawei ha decidido declinar sus flagships. En vez de solo lanzar un Huawei P8, la firma ha lanzado un P8 Max y un P8 Lite. Justamente, este último es una versión más ligera que se centra en una gama media con un precio mucho más asequible. De entrada, sacrifica algunas características técnicas, pero intenta atraer a un público con menos recursos, pero que busca un smartphone de calidad. Ahora intentaremos ofrecer algunas opiniones del Huawei P8 Lite.

Autor: SplitShire-Pixabay
El diseño del Huawei P8 Lite
Cuando se realiza una pequeña comparación entre el Huawei P8 Lite y sus competidores, como puede ser el caso a la hora de comprar Nexus 5. Podemos ver que este móvil retoma las grandes líneas del P8, el flagship del fabricante, con unos bordes de pantalla más finos, y un diseño muy conseguido. El fabricante parece haber ahorrado en los materiales utilizados, con una parte trasera de plástico, pero conservando ese aspecto metálico que puede hacer la diferencia estética en el segmento del mercado al que va dirigido. De hecho, de frente, es difícil distinguir los dos teléfonos cuando se ponen el uno frente al otro, si no fuera porque el P8 Lite posee un logo Huawei en el borde de la pantalla inferior.
De aspecto externo, el teléfono es bastante similar, aunque al cogerlo en la mano varía un poco. Esto es debido a unas dimensiones un poco más pequeñas, pero dispone de un grosor más importante. Ciertamente, el producto es un poco menos ancho, y por tanto existe mayor facilidad a la hora de utilizarlo con una mano, pero la diferencia no es exagerada.
El P8 está muy bien conseguido, y la parte trasera está confeccionada con un solo trozo de metal. Por el contrario, el P8 Lite presenta un ensamblaje de diferentes trozos, y una carcasa de plástico. Cabe destacar que los parecidos con el Galaxy S6 y el iPhone 6, han desaparecido. El teléfono Huawei P8 Lite presenta un puerto Jack 3,5 mm curiosamente integrado.
Comparado con el Nexus 5
Ciertamente, el modelo Nexus 5 pone el listón muy alto en cuanto a la potencia de sus móviles, siempre muy bien optimizados, rivalizando con otros modelos del segmento de alta gama. Da cierta seguridad saber que el LG y Mountain View han escogido el Snapdragon 808 en vez del Snapdragon 810 para propulsar el teléfono. Se trata de un sistema con mejores rendimientos que el Kirin 930 incorporado en el Huawei P8, pero menos sujeto al calentamiento que el Snapdragon 810 que equipa al Sony Xperia Z5.