Nuevamente el famoso Galaxy Note vuelve a ser noticia de primera plana. Como sabemos Samsung habría de confirmar la existencia de un smartphone Galaxy Note de segunda generación, un terminal del cual se tienen pocos detalles, muchas especulaciones y donde cada nota discrepa una con respecto a otra.
Curiosamente una de las coincidencias o notas más acertadas es la referente a la liberación de la Galaxy Note 10.1. Para los que no recuerdan, se trata de una tablet que lleva el nombre de Galaxy Note, misma que fue presentada durante el Mobile World Congress a principios de este 2012.
Según los datos presentados en The Verge, mismos que fueron confirmados también por otros portales de renombre como CNet posteriormente, la Samsung Galaxy Note 10.1 sería un terminal liberado finalmente a mediados de este mes.
Aparentemente Samsung ya ha empezado a repartir las invitaciones para sus próximos eventos, mismos de los cuales se especula sería presentado formalmente el nuevo Galaxy Note II, el smartphone de gama alta en su segunda edición.
En una de las invitaciones filtradas, se presume que la Galaxy Note 10.1 sería liberada el 15 de Agosto, es decir a mediados de mes, sin embargo los detalles referentes a este terminal no han sido liberados del todo. Lo poco que conocemos, oficialmente, sobre este dispositivo es que incorporará un procesador de cuatro núcleos a una frecuencia de 1.4 GHz por núcleo, curiosamente el modelo no se ha detallado aunque muchos apuntan a que sería el Tegra 3 de NVIDIA.
Otro de los detalles, deducible por su nombre, es el tamaño de su pantalla. Basándonos en su nombre, la Galaxy Note 10.1 podría incorporar una pantalla de 10.1 pulgadas a una resolución de 1280×800 píxeles (la resolución más común) y por supuesto se puede hablar de tecnologías Full-HD en este terminal.
Pasando a las especulaciones, ya se habla de los detalles referentes al sistema operativo. Según los datos, se incluirá Android 4.1 Ice Cream Sandwich en el terminal como plataforma por defecto, por supuesto se presume que se podrá actualizar a Jelly Bean aunque no será una plataforma de primera instancia y dependerá de cada proveedor el liberar la actualización, como el resto de las versiones Android.
Finalmente, bastará comentar que aunque el dispositivo no ha sido lanzado oficialmente, ya existe una locación en los estados Unidos que está promocionando la venta del artículo, aparentemente a un precio de $749 dólares por unidad, la propia compañía así lo afirma en una de las publicaciones en su Twitter oficial.