Hoy en día, gracias a los smartphones, un teléfono sirve para muchas más cosas que para llamar, dándole infinidad de usos con las aplicaciones Android. El problema viene cuando, al instalar éstas, les damos ciertos permisos, entre ellos, que se conecten a la red cuando les cuadre, y existan procesos en segundo plano que no nos percatemos y consuman nuestra tarifa de datos.
Para controlar estos abusos, existe una aplicación llamada Network Connections, que lo que hace es controlar y gestionar las conexiones de nuestros dispositivos Android. Dicha aplicación permite monitorizar las conexiones de red en el teléfono mostrando toda la información relativa a cada una de ellas, y permitiendo de manera sencilla identificar las aplicaciones, procesos y servicios que hacen uso del ancho de banda.
Network Connections nos informa indicando la IP a la que se conecta todo lo que hace uso de la red, sistema operativo incluido. También muestra la geolocalización de la IP, para comprobar si entraña peligro. Todo ello en tiempo real y registrando las IP en su historial.
Ahora viene el gran “pero”, y es que, aunque la aplicación es gratuita, tan sólo ofrece 15 minutos de monitorización. Para poder usarla indefinidamente, necesitaremos comprar una clave de desbloqueo, que vale 3,99€. Otro gran fallo es el gran consumo de recursos de Network Connections, convirtiéndose en una app muy molesta si la batería no tiene mucho aguante.