En una era donde la mayoría de los fabricantes desean hacer sus dispositivos inteligentes, Android es una de las plataformas más utilizadas y es que por el simple hecho de destacar entre los primeros 2 lugares y prestarse en código libre ya es una ventaja.
El día de hoy no les vamos a hablar de aplicaciones, smartphones o tablets, en su lugar hablaremos de Nikon. Para los que desconocen, Nikon es una compañía, mejor dicho un fabricante, que desarrolla cámaras de fotografía y vídeo profesional de gama alta.
Pues bien podrías preguntarte ¿qué tiene que ver un fabricante de cámaras aquí?, la verdad Nikon ha integrado algo que ha dejado con la boca abierta a más de uno. Se trata de su primera cámara con Android, una cámara inteligente que integra la plataforma móvil de Google como sistema de operaciones.
Si bien sabíamos las cámaras digitales más recientes ya integraban sistemas complejos para realizar diversas operaciones de edición, ajuste o bien retoque de imágenes y vídeos, pues bien le hecho de llevar «un sistema operativo inteligente» a este tipos de dispositivos no es algo que deba sorprendernos debido a que tiene cierta similitud con un smartphone que integra cámara de alta calidad.
Las llamadas están descartadas, sabemos que una cámara no sirve para realizar llamadas sin embargo está abierta a muchas posibilidades debido a que se pueden instalar aplicaciones de Google Play en el dispositivo; dentro de las mencionadas solo se hace referencia a aplicaciones de edición de fotografía y vídeo, aunque no se descartaron el resto de las categorías.
Para no dejar la novedad a medias, vamos a presentar la cámara. Nikon Coolpix S800c es el dispositivo, una cámara digital (visualmente no muy profesional) de cómoda portabilidad, además de contar con un diseño moderno y una similitud (en la parte trasera) a un smartphone debido a la posición de la pantalla y los botones.
Este dispositivo es capaz de capturar vídeo a 1080p a Full HD, cuenta con una pantalla de 3.5 pulgadas y CMOS de 16 megapíxeles. Con respecto al aumento (zoom) óptico tenemos que es 10x y, pasando a detalles más propios de Android, tenemos que cuenta con conectividad mediante Wi-Fi y además incorpora tecnología GPS.
Con respecto al almacenamiento tenemos que incorpora 1.6 GBs de memoria interna expandible mediante tarjetas SD o SDHC. Si bien esta no es la primera cámara inteligente que se plantea ha resultado la más atractiva. El precio estimado es de $350 dólares y su lanzamiento al mercado se estima para Septiembre, además se pondrá a disposición en dos colores: negro y blanco.
Finalmente, y como detalle más importante, no se ha comentado la versión de Android que se incorporará en la cámara, aunque podríamos esperar Ice Cream Sandwich o en el mejor de los casos Jelly Bean.