Orange y su mala cobertura

Desde siempre podríamos decir es que la calidad de la cobertura de Orange deja bastante que desear, especialmente si la comparamos con su competencia directa que vendrían a ser Movistar y Vodafone. La intención de este articulo es aclararte un poco las dudas con respecto a los problemas de cobertura Orange y aunque no lo creas no es en su totalidad culpa de la empresa en si.

Vamos a comenzar entonces con las posibles desventajas a las que Orange debe hacerle frente, para esto nos remontamos al año 1994 cuando recién se comenzaban a lanzar las primeras licencias GSM en banda de 900MHz. Quienes se las quedaron fueron primero que nada Telefónica, luego Airtel que vendría a ser ahora Vodafone y para el año 1998 Amena que ahora es Orange, cuando se lanzaron las segundas licencias de GSM. Básicamente el tema es que las bandas otorgadas en la segunda vuelta no eran de 900 MHz si no que eran del doble, osea 1800MHz, encima Movistar y Vodafone también tuvieron frecuencias en el segundo reparto.

orange-logo

Por lo tanto desde sus comienzos Orange comienza con el pie izquierdo, primero que nada al comenzar varios años después las otras dos compañías ya estaban instaladas en el mercado con una cobertura de red muy superior a la que Orange podía ofrecer, pero además de esto gracias a la banda de frecuencias que utilizaban, algo que incluso hasta en la actualidad sigue pasando factura.

Seguramente abras notado como cuando utilizas 3G envés de 2G la batería de tu smartphone dura prácticamente nada, esto es debido a que las ondas de radio de frecuencias bajas por ejemplo la de 900 MHz penetran de una forma mucho más eficiente a través de los diferentes obstáculos, tales como paredes, muebles, techos, etc pero además tiene una menor atenuación de la señal a medida que nos vamos alejando de la antena. En cambio cuando hablamos de las frecuencias superiores osea las de 1800 MHz las mismas disponen de una cobertura bastante más reducida y a la vez a medida que nos alejamos de la base la atenuación aumenta considerablemente lo que haca que constantemente este buscando señal y por ende, la batería se agote rápidamente.

A lo largo de los años Movistar y Vodafone siguieron manteniendo la banda de 900 MHz como principal, dejando de lado la 1800MHz para ciertas zonas en donde existe una mayor cantidad de usuarios. Mientras tanto Orange debía ir creciendo y desplegando toda su red con una inferioridad notable en comparación con sus dos principales competidores.

Por ahora una zona bastante grande de cobertura GSM de Orange todavia sigue manteniendo la banda de 1800MHz, lo que evidentemente hace que la cobertura tenga una calidad bastante mala y termine consumiendo la batería de sus usuarios. El problema no es tanto de Orange si no de la mala administración que hace el gobierno de los recursos que le entrega ciertas operadoras ventajas que otros no tienen.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.