Poco popular es la presencia de Panasonic en el territorio Android, lo cierto es que este grande de la tecnología ya se ha interesado en el sector de las tablets y para ello durante la CES 2013 nos ha honrado con su presencia aunque hay que destacar que es para quienes tienen un presupuesto superior a los $1.000 dólares por dispositivo.
Se trata de un par de tablets «todo-terreno» orientadas al sector Android y Windows 8, en esta ocasión solo destacaremos la del sistema operativo móvil de Google por obvias razones. El dispositivo en cuestión lleva por nombre Panasonic Toughpad JT-B1, se trata de una tablet con diseño robusto capaz de resistir golpes frecuentes o situaciones de descuido comunes en donde por una caída o un golpe el dispositivo empieza a presentar fallos de hardware.
Así pues la Toughpad JT-B1 cuenta con un diseño tal que dichas situaciones no deberían provocar el más mínimo cambio en su funcionamiento; el enfoque de Panasonic en esta ocasión es el sector empresarial y gubernamental dado el presupuesto requerido para adquirir estos dispositivos.
Entrando a las características de la nueva Toughpad JT-B1, tenemos primeramente que se trata de un dispositivo que incorpora Android Jelly Bean como plataforma inicial y esto gracias al poderoso procesador TI OMAP 4460 de dos núcleos a una frecuencia de 1,5 GHz. A su vez, el dispositivo incorpora 1 GB de RAM aunque tan solo 16 GB de almacenamiento interno.
Por otra parte, y algo pocas veces visto en terminales de gama alta, se hace mención de una batería extraíble capaz de durar hasta 8 horas en trabajo continuo. El peso físico de la tablet todo terreno de Panasonic es de tan solo medio Kilo y cuenta con una cubierta bastante interesante que promete proteger al terminal en situaciones de riesgo estructural.
En características finales vamos a destacar que la Toughpad JT-B1 cuenta con una pantalla de 7 pulgadas con tecnología muy similar a la presente en la Nexus 7 y Kindle Fire HD, aunque claro no se han ofertado mayores detalles.
Por último, el representante de Panasonic terminó con las especulaciones mencionando el precio del terminal, el cual es de aproximadamente $1.299 dólares por unidad. Aún siendo «un precio elevado» al tratarse de un terminal Android, basta destacar que actualmente es Panasonic quien cuenta con casi el 80% del mercado de dispositivos «todo-terreno» lo que al final refleja la calidad de la compañía en estos dispositivos, aunque no sean del todo populares.