Pokemon Go, ¿Es posible instalarlo en Windows?

Todos quieren jugar al juego de moda, todos quieren tener a las mejores criaturas, al máximo número de ellas… Pokemon Go es uno de los mejores juegos para Android según Plaitec.com

Pero es cierto que hay gente que no está dispuesta a caminar kilómetros y gastar mucho tiempo y dinero en eso. ¿Hay posibilidad de jugar a Pokemon Go en un ordenador Windows? Pues desde luego que sí, a través de un truco que nosotros te vamos a contar en este mismo artículo, y con el cual podrás disfrutar del juego de Niantic en tu PC, sin moverte de casa… aunque viajando virtualmente por todo el mundo.

Instalar Pokemon Go con Bluestacks

La clave está en instalar el juego a través de un emulador de Android, un programa que se instala en nuestro ordenador y que nos permite tener todo el mundo Android en el mismo. Gracias a este emulador podremos solventar el problema de que Pokemon Go no está disponible para la plataforma de Microsoft, y estaremos preparados para jugar en todo momento.

El más conocido es Bluestacks, que se puede conseguir en éste enlace. El programa se instala como cualquier otro en nuestro PC, y a su vez, nos permite instalar cualquier app o juego de Android.

Método para jugar a Pokemon Go en PC

La instalación de Bluestacks es el primer paso para poder disfrutar del juego, ya que luego tendremos que instalar dentro del propio emulador otras apps, como KingRoot, para rootearlo, Lucky Patcher, para parchear las apps, y por supuesto, la clave de todo, FakeGPS, una aplicación que simula posiciones de GPS en el sistema Android, y que nos servirá para “movernos” en el juego sin siquiera salir de nuestra habitación.

Consejos a tener en cuenta en el juego

Os proponemos una serie de consejos que sin duda os ayudarán a sacarle el máximo provecho posible al juego de Niantic en vuestro PC:

  • Quitar la opción de cámara, que no podremos utilizar de cualquier forma, en Bluestacks para jugar a Pokemn Go.
  • Inscribirnos con una cuenta Google alternativa a la que solamos utilizar, por lo que pueda pasar.
  • Sobre todo, tener cuidado a la hora de “movernos” con el FakeGPS, ya que no podemos realizar viajes largos en pocos segundos, puesto que esto hará que nos baneen del juego, al darse cuenta que estamos haciendo “trampas”.

Aquí os dejamos con el videotutorial que explica mucho más a fondo estos pasos anteriormente descritos, además de ofrecer enlaces seguros a todos los programas necesarios. El sistema está funcionando a casi todo el mundo,  y aunque es un poco complejo, es la mejor solución para poder jugar a Pokemon Go sin salir de casa, desde nuestro propio ordenador.

Para terminar, os dejamos el enlace al sitio en ingles de donde hemos obtenido toda esta valiosa información.

Fuente de información: Pokemongoforpc.org

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.