El Rincón del Vago como herramienta de apoyo a los trabajos académicos

Internet es quizá uno de los inventos más relevantes en la historia de la humanidad, principalmente, los estudiantes se han beneficiado de ello, pues ya no tienen que consultar grandes compendios de información en las bibliotecas; todo lo tienen a un clic de distancia. El 78% de los jóvenes, de entre 12 y 17 años de edad, tiene un smartphone y casi la mitad de los mismos cuenta con acceso a internet, es decir,  pueden consultar algún tema complejo en clase, en instantes.

       Los trabajos escolares, de gran complejidad, tienen una pronta solución: encuentra apuntes, ensayos, resúmenes de varias disciplinas en El Rincón del Vago, portal con un repertorio de 75 mil textos de diversos temas. Un sitio que amplía las posibilidades a la solución de las actividades cotidianas de la vida académica.

  Si hablamos de personas entre los 12 y 17 años de edad, estamos ante nativos digitales. Ellos antes de visitar una biblioteca, ya tienen la experiencia de navegar por internet como una actividad común. Este grupo de jóvenes son la clara evidencia del proceso evolutivo de la humanidad y, sitios como El Rincón del Vago, los estudiantes los manejan con mayor fluidez, contrario a generaciones anteriores al siglo XXl.

       Los trabajos escolares son parte del día a día de los estudiantes, pero con el auge de la era digital, los profesores, gracias a las plataformas digitales, tienen la posibilidad de llevar una relación extra clase con los alumnos y discutir la utilidad de internet con páginas web como El Rincón del Vago.

        El Rincón del Vago, a pesar de su creación en 1998, es uno los primeros portales con una gran variedad de apuntes y es también uno de los principales compañeros virtuales de los jóvenes nativos.

 

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.