Recientemente uno de los dispositivos más esperados del año se presentó de manera oficial, se trata del nuevo smartphone de Samsung que llegó para culminar con las especulaciones y, ciertamente, para decepcionar a muchos de sus fieles seguidores.
Como dato introductorio, muchos analistas del campo han destacado que Samsung empieza a entrar en lo que se denomina como «Apple-Strategy», una estrategia de ventas de Apple que consiste en lanzar nuevas versiones del producto que destacan de la versión anterior por cambios muy poco significativos que bien podrían ser inclusive actualizaciones de software.
Teniendo esto en cuenta, vamos a denotar primeramente que el Samsung Galaxy SIV cuenta con un diseño casi idéntico al de su predecesor, siendo el cambio casi nulo en lo que respecta a su aspecto físico. En características ciertamente no hay mucho que decir puesto que hace algunas horas Benny ya nos había instruido a ello, salvo que agregaremos la conectividad LTE y 3G además de su variación en almacenamiento interno entre 16, 32 y 64 GB.
A la introducción del dispositivo, debemos agregar algunos detalles relacionados y orientados a la estrategia de mercado de Samsung; de confirmar la nueva estrategia de Samsung, tendríamos que la compañía caería en la misma clasificación de los usuarios al vender «marca» puesto que las innovaciones en sus productos no justifica la elevación de precio y la devaluación del predecesor.
Por otra parte, pasaremos a criticar el avance «poco perceptivo» por parte de los usuarios y es que cuando hablamos de densidad en pantalla podemos denotar muchas innovaciones pero no siempre son perceptibles por los usuarios finales por lo que resulta ridículo adquirir un nuevo dispositivo con el sustento de que «tiene una mejor densidad» cuando el usuario final no puede distinguir fácilmente las innovaciones.
Por lo pronto, se ha criticado arduamente al Galaxy SIV y Samsung ya que muchos de los fanáticos esperábamos (primeramente) un diseño más identificable de su predecesor, seguido de un mejor rendimiento, curiosamente el dispositivo cuenta con un procesador de 8 núcleos sin embargo tan solo 4 funcionan de manera simultánea por lo que la pregunta al aire sigue siendo el ¿porqué implementar un procesador de 8 núcleos cuando tan solo 4 funcionarán?.
No queda más que esperar algunas generaciones más de dispositivos de Samsung para verificar si esta estrategia de la compañía funcionará o bien será la perdición de Samsung.