XBMC, por sus siglas Xbox Media Center, es una de las herramientas más esperadas en los terminales con Android OS. Ciertamente ya se había especulado acerca de su llegada desde su arribo en iOS, a diferencia de la versión para esta última plataforma, en el caso de Android XBMC no requiere de permisos de super usuario o de un terminal rooteado ciertamente.
Efectivamente, XBMC puede ser instalado sin requerimientos especiales como sucede con otras aplicaciones para el sistema móvil de Google por lo que sin duda el atractivo crece. Por si existe la duda, hay que comentar que XBMC no llega como una versión móvil o una aplicación como tal, se trata de un complemento avanzado que permite a los usuarios de Android llevar la interfaz y funcionalidades de Xbox Media Center en cualquier terminal; sea smartphone o tablet.
Xbox Media Center para Android ofrece prácticamente todas y cada una de las funciones que ofrece la versión para televisión y ordenador, y además bajo la misma interfaz que por supuesto se ve reducida únicamente a la resolución de la pantalla en el smartphone o tablet.
El equipo de XBMC presentó además un vídeo donde se muestra al complemento corriendo bajo un terminal HTC, más específicamente el HTC One X, uno de los terminales más populares del momento. En el vídeo se puede ver como XBMC para Android cumple con las necesidades y funciones sin embargo, el único inconveniente presente en esta demostración es que los iconos de la aplicación aun no están optimizados para las pantallas táctiles de los dispositivos inteligentes por lo que hay que recurrir a controles alternos (sea este cualquier botón tangible del terminal) para controlar la interacción completamente.
Según el informe presentado adjunto a la presentación en vídeo, el XBMC para Android reproduce perfectamente vídeos de alta calidad e inclusive, según los datos, mejor que una aplicación nativa como VLC por ejemplo. Uno de los inconvenientes generales e imprescindibles de esta aplicación es que debido a la diversidad del hardware en Android, esto es los distintos componentes de los equipos en el mercado, es posible que la herramienta sea liberada únicamente para una línea de dispositivos definida sin embargo, se especula que su desarrollo se amplíe permitiendo a desarrolladores independientes asegurar la compatibilidad con más dispositivos.
Como dato adicional, es importante comentar que según algunos aparentes testimonios, la aplicación resulta ser muy atractiva bajo el HTC One X y aparentemente el Samsung Galaxy S III solo presenta errores mínimos de compatibilidad, mismos que esperan solucionar esta semana al no ser «errores desconocidos».
Fuente: Blog de XBMC.