Ya nos encontramos promediando este 2018 que esta por terminar y como corresponde empezamos a mirar para atrás y a hacer diferentes análisis sobre lo que fue el mercado de smartphone en un año bastante movido para muchas marcas, lanzamientos, actualizaciones, problemas de lanzamientos y mil factores más.
Al ver todo este tipo de cosas es que podemos tener en cuenta quien fue el rey de la gama media en cuanto a ventas de smartphone, pero no sólo por facturación de ventas de cada fabricante sino por prestaciones y costos y beneficios, es así que debo decirles que a mi entender la marca Xiaomi sigue pisando fuerte en el mercado mostrando todo lo que puede hacer logrando de esta manera dominar nuevamente la gama media con su xiaomi mi a2. La empresa ya ha tenido otros años muy buenos con sus modelos Redmi Note 3, Redmi Note 5 y el mismo Mi A1 demostrando que se puede salir de MIUI como capa de personalización y entregando para los más clásicos Android puro como SO.
Siguiendo con su línea de fabricación y beneficios por precios que compiten de la mejor manera con grandes marcas líderes, XIAOMI maneja la gama media con el Mi A2 y el mi a2 lite (iguales pero diferentes), dependiendo de lo que busques en un smartphone.
Diferencias entre Xiaomi Mi A2 y Mi A2 Lite
XIAOMI MI A2 | XIAOMI MI A2 LITE | |
---|---|---|
PANTALLA | 5,99″ FHD+ Gorilla Glass 5 |
5.84″ 19:9 FHD+ |
PROCESADOR | Snapdragon 660 | Snapdragon 625 |
RAM | 4 / 6 GB | 3 / 4 GB |
ALMACENAMIENTO | 32 / 64 / 128 GB + microSD | 32 / 64 GB + microSD |
BATERÍA | 3.010 mAh + QC 3.0 | 4.000 mAh |
DIMENSIONES Y PESO | 158.7 x 75.4 x 7.3 mm 168 g |
149.33 x 71.68 x 8.75 mm 178 g |
CÁMARAS | Trasera: 20+12MP, IMX376+IMX486, PDAF, f/1.75 Frontal: 20MP, f/1.8, IMX376 |
Trasera: 12+5MP, f/2.2 Frontal: 5MP |
SOFTWARE | Android 8.1 Oreo One Edition |
Android 8.1 Oreo One Edition |
OTROS | 802.11a/b/g/n/ac, WiFi Direct, BT 5.0, USB tipo C, lector de huellas trasero | 802.11a/b/g/n, jack 3.5mm, WiFi Direct, BT 4.2, microUSB, lector de huellas trasero |
Como se puede apreciar las diferencias son mínimas entre uno y otro modelo destacando diseño de pantalla, batería y procesador, pero aunque no parezca cada uno tiene lo suyo.
La guerra de las pantallas
La diferencia más resalta es la pantalla como no puede ser de otra manera en los nuevos smartphone que quieran dominar el mercado. El Xiaomi Mi A2 cuenta con un panel de 5,99 pulgadas con resolución FullHD+ en un formato 18:9, pero el Mi A2 Lite tiene un panel más actual en un formato compacto de 19:9 + ‘notch’.
Si buscas un terminal de estético y con potencia podes optar por el Mi A2, pero pero si necesitas poder manejar el móvil con una sola mano como es (era) lo habitual deberías probar con el Mi A2 Lite.
Potencia
El Xiaomi Mi A2 Lite cuenta con un procesador Snapdragon 625 junto y 3 o 4 GB de memoria RAM. O sea, es exactamente igual de potente que el Mi A1. No olviden que el Snapdragon 660 es un procesador de gama media de alta prestaciones con un desempeño muy superior al del Mi A2 Lite.
En cuanto almacenamiento y RAM dependerá de cada versión. El Mi A2 Lite ofrece 3/32GB y 4/64GB, y el Mi A2 viene con 4GB pudiendo subir hasta los 6GB y 128GB.
Si tenemos en cuenta estos puntos y vemos los precios del mercado a los cuales hoy podemos acceder desde cualquier parte el mundo sin depender de una tienda local, la verdad que no cabe dudas que el Xiaomi Mi A2 es el indiscutido rey de la gama media.